Con el fin de poder capacitar a sus trabajadoras y trabajadores, la Forestal Doña Isidora a través del Departamento de Capacitación del IP Virginio Gómez realizó el programa “Formación de Operadores de Máquina para Procesos de Cosecha Full Mecanizada”, que se ejecutó en la Sede Los Ángeles durante junio y julio.

El objetivo fue fortalecer competencias técnicas en la industria forestal y buscó entregar herramientas actualizadas en normativas de seguridad, operación eficiente de maquinaria y procesos de cosecha. “Fue una buena oportunidad para seguir creciendo y desarrollarme mejor profesionalmente en el rubro forestal. Sí, ha sido muy nutritivo, hay conocimientos que se han ido adquiriendo que uno no contemplaba antes en la formación y gracias a estos cursos, las clases que hemos tenido con el profesor han sido importantes para tener mayor información y nuevas reglas que se van incorporando en el sistema forestal”, comentó Fabián Castillo, mecánico de Forestal Doña Isidora y participante del programa de formación.

Por su parte, Claudio Celedón Godoy, subgerente de Administración de la empresa, valoró la alianza con el IP Virginio Gómez y contó la génesis de iniciar este proceso formativo. “La necesidad nace de contar con trabajadores capacitados que nos permitan mantener el estándar de servicio”, agregando que no es la primera vez que deciden colaborar con el Instituto. “Ya hemos trabajado con el Instituto en dos ocasiones anteriores, y valoramos su capacidad de adaptación a nuestros requerimientos, manteniendo siempre la calidad académica ”.

El curso fue diseñado para que las y los participantes desarrollaran tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, a través de entrenamientos en maquinaria forestal y subprocesos productivos. “Ha sido un desafío que requiere compromiso. Vimos una alta motivación por parte de los participantes, quienes agradecieron la oportunidad de capacitación”, agregó Celedón.

Mientras que el Director de Vinculación con el Medio e Innovación del IP Virginio Gómez, Juan Pablo Sanhueza, comentó sobre los lazos del Instituto con el mundo privado. “Como institución, tenemos la misión clara de formar personas a lo largo de la vida y junto con ello, contribuir al desarrollo de los territorios y del país. Por ello, nos enfocamos en entregar programas de capacitación que brinden herramientas y conocimientos actuales, permitiendo que las y los participantes mejoren su calidad de vida y también sus espacios de trabajo, además de potenciar su trayectoria formativa a lo largo de la vida”, acotó.

Finalmente, Celedón subrayó la disposición de la empresa para seguir trabajando con el Instituto. “Por supuesto que volveríamos a optar por el Virginio Gómez. Nos hemos vinculados ya hace varios años, por lo que existe confianza en los procesos educativos”.

El Departamento de Capacitación del IP Virginio Gómez cuenta con múltiples cursos y diplomados para trabajadores durante todo el año, puedes revisar la oferta acá.