Melissa Muñoz Flández, egresada de la carrera de Analista Programador del Instituto Profesional Virginio Gómez, fue reconocida en la lista Forbes 30 Under 30 Chile 2025, distinción que destaca a jóvenes líderes cuyo trabajo está transformando positivamente sus comunidades. La desarrolladora fue seleccionada por su impacto social desde la tecnología a través de Autistapp, una aplicación gratuita diseñada para acompañar y apoyar la autonomía de personas en el espectro autista.

Desde Concepción, Melissa ha logrado posicionarse como referente en innovación, inclusión y neurodiversidad, consolidando un trabajo que nació desde la experiencia personal y se fortaleció con los conocimientos adquiridos en su paso por el IP Virginio Gómez. 

Respecto a su reconocimiento, comentó que cuando se enteró del reconocimiento sintió “sorpresa en primer lugar, ya que yo no conocía el listado y por lo mismo no fue un reconocimiento al que yo hubiese postulado. Por lo mismo, me costó mucho creer en cómo habían llegado a mi y a mi proyecto. Es un tremendo orgullo y emoción saber que mi trabajo con AutistApp ha llegado a tanta gente y que está siendo reconocido y valorado por espacios tan importantes” mencionó.

Además, agregó que “⁠mi formación en el IP Virginio Gómez me dio las herramientas técnicas clave para poder desarrollar mi camino en tecnología y con ello poder desarrollar mis proyectos de forma autónoma”, contó.

El lanzamiento de Autistapp en junio de 2024 marcó un antes y un después: con decenas de miles de descargas, la app se ha convertido en una herramienta clave para personas autistas, sus familias y profesionales del área educativa y de la salud. Permite registrar emociones, organizar rutinas, acceder a pictogramas y trabajar desde una lógica neuroafirmativa, es decir, respetuosa de las diferencias cognitivas y sensoriales de las personas neurodivergentes.

El reconocimiento de Forbes no fue el único para la joven penquista. En 2024 también recibió el galardón “Innovators Under 35 Latam” del MIT Technology Review y fue premiada en instancias como Expo Inclusión y el concurso Women in STEM Entrepreneurship. Por parte de nuestra institución, Melissa fue premiada como “Mujer Líder en Ciencia, Tecnología y Transformación Digital” en el marco del reconocimiento Líderes que Transforman 2024.