Innovar también es proteger: IPVG impulsa una nueva cultura de transferencia de valor

El conocimiento no termina cuando se entrega un informe o se expone un proyecto en clase. Cada idea que se crea dentro del Instituto tiene el potencial de transformarse en una solución útil para otras personas, organizaciones o sectores productivos. Esa es la invitación detrás de IPVG Transfiere 2030: que aprendamos a ver lo que hacemos como parte de un proceso más amplio, donde también es importante saber proteger, valorar y compartir lo que generamos.
Durante este año viviremos una serie de acciones formativas y prácticas que buscan instalar una nueva cultura institucional: una en la que innovar no es solo tener una buena idea, sino también aprender a transferir valor. Esto significa reconocer cuándo una propuesta tiene impacto, cómo asegurar que no se pierda, y qué caminos existen para hacerla llegar a quienes la necesitan.
La propiedad intelectual, según la definición trabajada en el proyecto, comprende toda creación del intelecto humano que tiene valor y que puede ser protegida legalmente. Dentro de ella, se distingue la propiedad industrial, que se aplica a invenciones con posibilidad de uso en contextos productivos, como por ejemplo mejoras técnicas, herramientas o productos, y que se puede proteger mediante patentes o modelos de utilidad. Por otro lado, la propiedad intelectual también incluye derechos de autor, como los que se aplican a manuales, metodologías o investigaciones.
¿Te has preguntado si alguna vez una solución que diseñaste en clases podría ser útil más allá del aula? ¿O si una metodología, manual o técnica que desarrollaste como docente podría aplicarse en otros contextos? Este proyecto busca precisamente eso: que estudiantes y académicos reconozcan el valor de lo que ya están haciendo y accedan a herramientas para gestionarlo de manera estratégica
“Innovar no es solo tener una buena idea, es también aprender a protegerla y encontrar la mejor forma de llevarla al entorno. Esta fase busca que cada estudiante y docente entienda que lo que crea dentro del IP Virginio Gómez puede tener valor real, si aprende a gestionarlo con visión y responsabilidad”, señaló Juan Pablo Sanhueza, jefe de Vinculación con el Medio del IPVG.
IPVG Transfiere 2030 tiene entre sus metas instalar una cultura de transferencia de valor: que docentes y estudiantes entiendan que las soluciones que desarrollan pueden tener impacto real en su entorno si logran protegerse y circular adecuadamente. Tú, eres el protagonista de este objetivo.
Para ello, el proyecto contempla la formación de mentores, la creación de una política institucional, la implementación de una plataforma tecnológica, y acciones prácticas para familiarizarse con estos conceptos.
Durante el primer semestre de 2025, se desplegarán actividades internas, recursos educativos y espacios de participación que permitirán a toda la comunidad del IP Virginio Gómez involucrarse con este cambio. El llamado es claro: crear, proteger y compartir lo que sabemos hacer.