Estudiantes celebraron un nuevo aniversario de la Educación Técnico-Profesional en el IP Virginio Gómez

El 26 de agosto de 1942 se creó la Dirección de Educación Profesional en Chile, marcando un hito en la historia del país al dar origen a la Educación Técnico-Profesional (TP) y estableciendo su conmemoración anual.
En este marco, el Instituto Profesional Virginio Gómez llevó a cabo la “Feria Impulsa TP 2025”, instancia que reunió alrededor de 450 estudiantes de liceos técnico-profesionales y a docentes del Gran Concepción, la Provincia del Biobío y la Región de Ñuble, con el objetivo de relevar la importancia de esta formación en el desarrollo del país, destacando el vínculo con los sectores socio-productivos como ejes centrales en la preparación de técnicos y profesionales.
Las jornadas se realizaron en las tres sedes y permitieron a las y los jóvenes visitantes conocieran de cerca la experiencia educativa del Instituto, a través de stands de sus cinco escuelas, concursos, recorridos por laboratorios y actividades que fomentaron la integración y el aprendizaje en un ambiente de celebración.
Juan Pablo Sanhueza, Director de Vinculación con el Medio e Innovación del IPVG, destacó la relevancia de la conmemoración: “La Educación Técnico-Profesional es clave para el desarrollo del país, y actividades como la Feria Impulsa TP nos permiten abrir nuestras puertas a los liceos y mostrarles cómo proyectar su futuro. En las regiones de Biobío y Ñuble existen más de 120 liceos técnico-profesionales con más de 18.500 estudiantes, una comunidad que merece todo nuestro compromiso. Como Institución de Educación Superior tenemos la responsabilidad de generar lazos con ellos, acompañarlos en su proceso formativo y entregarles herramientas que les permitan tomar decisiones correctas hacia su futuro. Esto se complementa con otras iniciativas, como el Programa de Formación por Alternancia del Ministerio de Educación. Actualmente contamos con 40 alternancias en nuestras tres sedes, permitiendo a los estudiantes de Enseñanza Media Técnico-Profesional fortalecer sus aprendizajes en contextos reales. Esa colaboración cobra sentido cuando reconocen en nuestra casa de estudios una opción concreta de continuidad, vinculada directamente con el mundo laboral y con la innovación que Chile necesita”.
Por su parte, Sindy Antúnez, estudiante de cuarto medio con especialización en electricidad en el Liceo de Chiguayante, valoró que se realizaran estas instancias. “Nos hablaron sobre las carreras relacionadas con electricidad y me enseñaron ideas sobre energías renovables. En el futuro quiero seguir especializándome en esta área. La feria me gustó mucho, la pasé muy bien”.
Por su parte, Rose Inostroza, del Liceo Juanita Fernández Solar, quien asistió a la Sede Los Ángeles, comentó: “Me pareció muy entretenida la feria. Me llamó la atención la carrera de TNS en Educación de Párvulos, porque cuentan con materiales de aprendizaje muy interesantes”.
Mientras que Débora Arias, estudiante del Instituto Superior de Comercio de Chillán comentó que “este tipo de instancias nos ayuda a poder seguir con nuestra línea de estudio, ya que ambas instituciones -el liceo donde estudio y el IP Virginion Gómez- imparten educación técnica. Me gustó mucho el instituto, ha sido una jornada muy divertida”, comentó.
La conmemoración por los 83 años de la Educación Técnico-Profesional continuará celebrándose en las tres sedes del Instituto Profesional Virginio Gómez hasta el 8 de septiembre, con charlas, capacitaciones y la gran Final Desafíos Liceos TP 2030, todo en el marco de la Semana de la Educación TP.