Feria Laboral y de Emprendimiento 2025 reunirá a empresas, instituciones y futuros profesionales en un encuentro 100% online y gratuito

El 8, 9 y 10 de octubre se desarrollará la 5ta versión de la Feria Laboral y de Emprendimiento 2025, un evento organizado por el Instituto Profesional Virginio Gómez junto a la Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad del Bío-Bío y el CFT Lota-Arauco.
La actividad, que será completamente gratuita y en modalidad online a través del sitio www.ferialaboralyemprendimiento.cl, busca conectar a estudiantes, titulados y profesionales con empresas, instituciones y emprendimientos tanto de la región como del país y el extranjero.
Durante tres días, los asistentes podrán recorrer stands virtuales, postular a prácticas y ofertas laborales, y participar en charlas y paneles sobre los principales desafíos del mundo del trabajo y la creación de empresas.
Cuatro pabellones temáticos
La feria contará con distintos espacios organizados en pabellones temáticos:
- Pabellón Laboral: Empresas y organizaciones con ofertas de empleo y prácticas en áreas tradicionales.
- Pabellón Tech: Enfocado en empleadores vinculados a la tecnología, fintech, la innovación y el mundo digital.
- Pabellón Social: Dedicado a instituciones sociales, fundaciones, ONGs y Empresas B.
- Pabellón Emprendimiento: Se presentarán proyectos y negocios desarrollados desde los ecosistemas de innovación de las instituciones organizadoras.
Charlas y actividades
Además de las oportunidades laborales, los asistentes podrán acceder a charlas y ponencias dictadas por expertos en diversas áreas, quienes compartirán tendencias, herramientas y experiencias clave para desenvolverse en un mercado laboral cada vez más dinámico.
Con más de cinco años de trayectoria, la Feria Laboral y de Emprendimiento se ha consolidado como una instancia clave para vincular el mundo académico con el sector productivo, fomentando la empleabilidad y el desarrollo de nuevas ideas de negocio.
“La Feria Laboral y de Emprendimiento 2025 es una instancia que refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la región y el país, porque conecta a los talentos que formamos con el mundo laboral y con los ecosistemas de innovación. Para nosotros es fundamental generar estos espacios de encuentro, donde no solo se abren oportunidades de empleo, sino también se fomenta la creación de proyectos que aporten a la sociedad", destacó la Encargada de Red Alumni, Paola Mera.
Los organizadores invitaron a los participantes a preparar su currículum y sumarse a esta experiencia única que abre puertas a nuevas oportunidades profesionales y de emprendimiento.