Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación fortalece capacidades en Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica

El Instituto Profesional Virginio Gómez, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación y en alianza con la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad de Concepción, inició un programa de formación orientado a fortalecer las competencias en Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica de sus equipos directivos.
Los talleres, están dirigidos a Directores de Escuela, Jefes de Carrera y Jefes de Departamento, con el objetivo de entregar herramientas que permitan fortalecer los procesos de innovación institucional y favorecer la generación de vínculos con el entorno.
“El ciclo formativo nos permite que nuestros Jefes de Carrera y de departamentos cuente con herramientas y competencias para poder potenciar la formación técnico profesional y transferirlas a nuestros estudiantes y docentes en las distintas disciplinas, fortaleciendo así la cultura de innovación y Transferencia Tecnológica”, señaló Rocío Carrasco, Jefa (i) del Departamento de Innovación, Transferencia y Emprendimiento.
La programación contempla cinco sesiones impartidas en modalidad online por especialistas de la OTL UdeC, la Unidad de Propiedad Intelectual e IncubaUdeC. Entre los contenidos se incluyen normativas nacionales, marco legal, contratos para la transferencia tecnológica y experiencias exitosas en el sector socio-productivo.
La Directora Ejecutiva de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento UdeC, Andrea Catalán, comentó sobre la metodología del programa, “las herramientas que se les van a mostrar permiten encauzar de la mejor forma proyectos de innovación. Estos proyectos tienen características que requieren conocer de Propiedad Intelectual y de diseñar estrategias de Transferencia Tecnológica. Por lo tanto, el hecho de mostrar estas herramientas también les va a permitir a los docentes, entregar mejor asesoría a sus estudiantes y guiarlos para que se construyan proyectos de innovación potentes desde el Instituto”.
Germán Sanhueza, Jefe de Carrera del área Logística y Marítima Portuaria, es uno de los participantes de este programa y expresó la importancia de conocer estas temáticas, “estos talleres son fundamentales para nosotros, así vamos a adquirir herramientas y competencias para poder potenciar la formación técnico profesional y transferirlas a nuestros estudiantes y docentes en las distintas disciplinas, fortaleciendo así la cultura de innovación y Transferencia Tecnológica”.
Con esta iniciativa ya en marcha, el Instituto Virginio Gómez reafirma su compromiso con la preparación de sus equipos para liderar procesos de innovación y transferencia tecnológica, aportando al desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades de la sociedad y el sector productivo.