Cierre de Consejos Consultivos 2025 en Casa Central reúne a actores estratégicos y proyecta desafíos futuros
A mediados de octubre concluyó el ciclo de Consejos Consultivos 2025 de Casa Central del Instituto Profesional Virginio Gómez, con las sesiones correspondientes a la Escuela de Salud y la Escuela de Negocios y Tecnología. Estas instancias reunieron a representantes de empresas, organizaciones públicas y privadas, gremios y entidades académicas, con el propósito de dialogar sobre los desafíos actuales de cada rubro y proyectar el desarrollo de las carreras.
Catalina Lagos Mieres, Directora de Desarrollo Social de CIDERE Biobío, valoró la convocatoria diversa y la apertura institucional. “Considero que es una iniciativa de alto valor la que han tomado desde el Instituto. Incorporar a distintos actores y no solo a representantes del mundo privado, sumando miradas sociales y del sector público, habla de la innovación que quieren dar a su perfil de egreso. Se están preocupando de accionar y no de reaccionar frente a los desafíos de la educación”, señaló.
Desde el ámbito de la salud, Jaime Vergara, representante del Hospital Higueras de Talcahuano, destacó el enfoque visionario de la conversación. “Me parece muy valiosa la oportunidad que se abre al vincularse con quienes van a recibir a las personas que se forman aquí. Lo que se habló tiene una mirada de futuro. Se nota el esfuerzo del Instituto por estar a la vanguardia, y eso es algo que requiere trabajo y convicción”.
En tanto, Loreto García, Vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, resaltó la colaboración entre ambas instituciones. “Tenemos un convenio y muy buena relación con los docentes. Recibimos estudiantes en distintas áreas y nos interesa que estén bien formados en los ámbitos que hoy más se necesitan. Estos consejos son muy interesantes para crecer juntos”, comentó.
Por su parte, el director de la Escuela de Negocios y Tecnología del IP Virginio Gómez, Mauro Tempio, subrayó el aporte que entregan estas instancias para fortalecer la formación de las y los futuros profesionales. “Para nosotros es muy provechoso compartir con personas que están fuera de las aulas ocupando cargos significativos en empresas vinculadas a nuestras áreas. Esto nos permite tener una visión más amplia de las necesidades del sector y proyectar con claridad hacia dónde vamos en materia de formación”, señaló.
Mientras que Leslie Aguayo, directora de la Escuela de Salud, señaló que “es fundamental conocer la opinión de quienes trabajan directamente con las y los egresados del Instituto Profesional Virginio Gómez. Consideramos que nuestra labor no se limita únicamente al ámbito educativo, sino que también implica mantener una estrecha conexión con el mundo socio-productivo y con los distintos establecimientos del área de la salud. Esta vinculación constituye una de las vías más relevantes para fortalecer y perfeccionar nuestros perfiles de egreso, asegurando así una formación pertinente y de calidad que responda a las necesidades del entorno y de la sociedad”.
Este ciclo de Consejos Consultivos continuará desarrollándose próximamente en las sedes de Chillán y Los Ángeles, reafirmando el compromiso institucional con una formación pertinente y conectada con las necesidades reales del entorno socio-productivo.