IPVG realizó taller sobre uso del lenguaje neutro en sus tres sedes
Con una destacada participación se llevó a cabo el taller teórico-práctico “Uso del Lenguaje Neutro” en las tres sedes de nuestro Instituto, desarrollado de manera presencial y online. Esta actividad fue organizada por el Departamento de Equidad de Género y Diversidad, liderado por Vania Rodríguez Fuentealba, jefa del departamento y con la colaboración de Lorena Segura Inostroza, profesional de apoyo de sede Los Ángeles.
Este taller dirigido al funcionariado y al cuerpo académico, tuvo como propósito reflexionar sobre el impacto del lenguaje en la reproducción de estereotipos de género, además de proporcionar herramientas prácticas para el uso de un lenguaje verbal y escrito en contextos académicos y cotidianos.
Algunos de los temas más destacados durante el taller incluyeron la regla de inversión, el uso del sustantivo genérico colectivo y pronombres neutros; la variabilidad de género en ocupaciones, cargos y títulos profesionales, y algunas recomendaciones para el uso de imágenes inclusivas.
Vania Rodríguez destacó la importancia de capacitar a nuestra comunidad educativa entorno al uso del lenguaje neutro. "Este taller no solo nos permite reflejar la diversidad a través de la forma en que nos comunicamos, sino que también nos brinda la oportunidad de incorporar un lenguaje inclusivo como una herramienta fundamental en nuestro quehacer profesional; asegurando su aplicación en documentos, interacciones y otras áreas de interés", explicó la jefa del Departamento de Equidad de Género y Diversidad.
Esta instancia formativa, refuerza el compromiso del Instituto Profesional Virginio Gómez con la promoción de espacios respetuosos por la diversidad, a través de una metodología activa y colaborativa entre pares.