IP Virginio Gómez participa en jornada de la Subsecretaría de Educación Superior para abordar los avances y desafíos en materia de género y no discriminación

El pasado lunes 10 de marzo, una delegación del Instituto Profesional Virginio Gómez participó en una jornada para abordar los avances y desafíos en materia de género y no discriminación en centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales (IP). La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Educación Superior y se realizó en el auditorio de la Contraloría General de la República. Todo esto en el marco de una nueva conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
La actividad contó con la participación del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; rectoras, rectores y personas encargadas de género de las instituciones implicadas, representantes del Ministerio de Trabajo, de la Mujer y Equidad de Género y de Desarrollo Social; integrantes de la comisión de género del Consejo de Rectores y Rectoras de Universidades Chilenas (CRUCH).
Fue así como en representación de nuestra casa de estudios, asistieron: Adelio Matamala, Rector; Glenda Pettinelli, Vicerrectora Académica; Eileen Concha, Secretaria General; Vania Rodríguez, Jefa del Departamento de Equidad de Género y Diversidad; y Marcela Pérez, Directora Ejecutiva del Proyecto Equidad de Género.
En la instancia Marcela Pérez y Vania Rodríguez expusieron los avances de la casa de estudios en materia de género. Instancia donde presentaron la ponencia: “Generando una cultura institucional de igualdad y no discriminación en la comunidad educativa”.
“Como institución estamos comprometidos con la construcción de un entorno educativo más inclusivo y equitativo. Participar en esta jornada nos permite compartir nuestros avances en materia de género y no discriminación, además de conocer otras experiencias para seguir fortaleciendo nuestras políticas y prácticas en beneficio de toda nuestra comunidad educativa”, destacó el rector, Adelio Matamala Vásquez.
Sobre la importancia de este encuentro, Vania Rodríguez destacó: “Fue una oportunidad clave para visibilizar nuestro compromiso institucional con la equidad de género y fortalecer redes de colaboración. Este espacio permitió el intercambio de experiencias y estrategias, abriendo un espacio de diálogo y reflexión con otras instituciones que enfrentan desafíos similares”.
Con esta participación, el Instituto Profesional Virginio Gómez reafirma su compromiso con la construcción de comunidades educativas más inclusivas, promoviendo la igualdad de género y el respeto a la diversidad en el ámbito de la educación técnico profesional en el país.