Más de 1.100 titulados y tituladas celebraron su logro en las ceremonias de titulación 2025 del IP Virginio Gómez
En un ambiente familiar y cargado de emoción, el Instituto Profesional Virginio Gómez realizó sus ceremonias de titulación 2025 en las sedes de Concepción, Chillán y Los Ángeles, reuniendo a 1.159 nuevos técnicos y profesionales de las cinco escuelas del instituto: Escuela de Negocios y Tecnología, Escuela de Salud, Escuela Tecnológica Industrial, Escuela de Construcción, Prevención de Riesgos y Medioambiente y Escuela de Educación, Ciencias Sociales y Deporte.
Las ceremonias contaron con la presencia de autoridades de la Corporación Educacional Virginio Gómez, del IP Virginio Gómez y de las direcciones de escuelas, quienes acompañaron a las y los titulados junto a sus familias, amigos y docentes.
En Concepción participaron 598 titulados y tituladas; en Los Ángeles, 360; y en Chillán, 201, consolidando un evento que celebró no sólo un cierre académico, sino también el esfuerzo y compromiso que cada estudiante puso en su formación.
“Hoy me siento profundamente emocionado. Soy el primer ingeniero constructor de mi familia, y este logro es muy significativo para mí”, expresó Miguel Astete, titulado de Ingeniería en Construcción de la Casa Central. “Lo que más destaco es el apoyo constante de los profesores y el compañerismo. A quienes están recién comenzando, les digo: no se rindan, todo esfuerzo tiene recompensa”, agregó.
Desde Chillán, Mercedes Rivas, titulada de Ingeniería en Construcción, también compartió su experiencia: “Estoy muy agradecida por mi casa de estudio, ya que me entregó todas las herramientas necesarias. Para mí esto es un gran logro a nivel personal y también familiar, ya que mi padre siempre se desempeñó en el rubro de la construcción, pero no pudo estudiar. Entonces, si bien el logro es mío, también es de ellos por su esfuerzo y dedicación en que yo pudiera lograrlo”.
Las y los titulados durante este año seguirán vinculados a la institución, ya que se unen a la Red Alumni, que ofrece espacios para capacitación, charlas e instancias para acompañar en el desarrollo profesional a quienes cursaron su formación en nuestras aulas, reafirmando el compromiso de la institución con formar a las personas a lo largo de la vida.