El Instituto Profesional Virginio Gómez reconoció el destacado logro de Rodolfo Díaz, académico de la institución, quien obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Innovación Pedagógica InnovaTP 2025, organizado por la Red de Instituciones de Educación Superior Técnico-Profesional del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (IES TP-CRUCH).

En este marco, Glenda Pettinelli Cifuentes, Vicerrectora Académica del Instituto, destacó el valor de innovar en los procesos formativos: “Es en este camino, el que tomó el profesor Díaz, el que debemos seguir. Aplicar la inteligencia artificial en las aulas es un gran paso, ya que acerca el conocimiento y facilita nuevas formas de enseñar”.

El proyecto presentado por el docente se tituló “Modelo de Innovación Pedagógica Colaborativa para la Enseñanza Transferible de Conceptos Técnicos Complejos: Caso de la Flotabilidad y Estabilidad de Buques”, y tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de conceptos avanzados mediante herramientas prácticas y digitales.

La propuesta, aplicada en la carrera de Ingeniería en Ejecución en Logística Marítima Portuaria, incorpora un software que permite simular escenarios relacionados con la flotabilidad de cargas. A través de la definición de variables y el uso de modelos 3D, se busca transformar contenidos abstractos en experiencias más cercanas y significativas para los estudiantes.

“Yo puedo explicar esto en la pizarra, pero no llega de la misma manera si uno crea simulaciones 3D y pone en práctica lo que se enseña. Estos aprendizajes son más rápidos y más potentes, porque el estudiante estaría inmerso viendo los buques, con disposiciones y variables físicas que pueden ir cambiando según la situación”, explicó Díaz.

El académico también subrayó la importancia de integrar nuevas tecnologías en la educación: “Tenemos que avanzar hacia allá. El mundo está así, y hay que utilizar la inteligencia artificial. La programación de este tipo de herramientas puede ser simple, y nuestros jóvenes tienen habilidades que permiten aprovecharlo al máximo”.

Finalmente, agradeció el reconocimiento y la oportunidad de representar al Instituto: “Para mí es un honor haber participado y también representar al Virginio Gómez. El objetivo fue siempre impulsar la innovación; no esperaba un lugar, pero este reconocimiento me motiva a seguir adelante”.