Ceremonia de Reconocimiento Institucional destacó a mujeres líderes del Instituto Profesional Virginio Gómez

El Instituto Profesional Virginio Gómez, a través de su Departamento de Equidad de Género y Diversidad, llevó a cabo la primera Ceremonia de Reconocimiento de Mujeres IPVG "Líderes que Transforman", un evento dedicado a visibilizar y celebrar el liderazgo femenino en distintos ámbitos.
La ceremonia contó con la presencia del Rector, Adelio Matamala Vásquez, junto a destacadas invitadas de diversas instituciones, entre ellas: Tammy Pustilnick Arditi, Directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Universidad de Concepción; Fabiola Lillo Arias y Ángela Jara, Encargadas Territoriales del Programa de Prevención de Violencias de Género de la Ilustre Municipalidad de Concepción; Paula Torres, Coordinadora de Educación Superior de la Seremi de Educación de la Región del Biobío; Claudio Toloza Vásquez, Jefe de la Unidad de Género y Diversidad de Essbio; y Katherine Silva Cheuquiante, Encargada de la Unidad de Equidad de Género del CFT Lota Arauco.
En su discurso de apertura, el Rector Adelio Matamala destacó la relevancia del rol de la mujer dentro del instituto: "Hoy queremos reconocer el compromiso y talento de las mujeres que forman parte de nuestra comunidad. Como Instituto Profesional Virginio Gómez, seguimos trabajando para construir una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todas y todos.”
Por su parte, Tammy Pustilnick, Directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Universidad de Concepción, valoró la iniciativa y enfatizó la importancia de seguir avanzando en materia de igualdad: "En el contexto del 8M y esta ceremonia, no sólo aplaudimos los logros de las mujeres del Instituto Profesional Virginio Gómez, sino que también reflexionamos sobre el camino que aún nos queda por recorrer. Las mujeres hemos conquistado espacios que históricamente nos fueron negados, pero seguimos luchando por la igualdad y la equidad.”
El Instituto Profesional Virginio Gómez ha impulsado activamente la participación femenina en áreas tradicionalmente masculinizadas. Un reflejo de este avance es el aumento de 10 puntos porcentuales en la matrícula de mujeres en la Escuela de Construcción, Prevención de Riesgos y Medioambiente entre 2022 y 2023. Además, en 2024, las mujeres representan el 52,7% del total de estudiantes, consolidando un modelo educativo más equitativo e inclusivo.
Durante la ceremonia, se distinguió a cinco mujeres por su impacto en diferentes áreas del instituto:
● Patricia Ramírez Cárdenas, Directora de la Escuela de Construcción, Prevención de Riesgos y Medioambiente, fue reconocida como Mujer Líder en Innovación y Emprendimiento.
● Leslie Aguayo González, Directora de la Escuela de Salud, recibió el reconocimiento en la categoría Mujer Líder en Educación y Desarrollo Académico.
● Claudia Villagrán Reyes, alumni de la sede Los Ángeles, fue premiada como Mujer Líder en Género e Inclusión.
● Natalia López Miranda, estudiante de segundo año de Técnico en Educación de Párvulos, recibió el galardón como Alumna Líder en la Gestión Estudiantil Técnico Profesional.
● Melissa Muñoz Flández, egresada en 2023 de la carrera de Técnico Analista Programador, fue reconocida como Mujer Líder en Ciencia, Tecnología y Transformación Digital.
Con esta primera edición de "Mujeres Líderes que Transforman", el Instituto Profesional Virginio Gómez reafirma su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del talento femenino en la educación técnico-profesional.