Autoridades regionales recalcan la importancia de las casas de estudio en la Operación Renta 2025

Durante la mañana de este martes, autoridades de la Escuela de Negocios y Tecnología del IP Virginio Gómez se reunieron con la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, el Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, autoridades regionales de tesorería, el Servicio de Impuestos internos y representantes de casas de estudio de la Región del Biobío, para abordar lo que serán las jornadas de asesoría para contribuyentes en el marco de la Operación Renta 2025.
En la instancia estuvo presente Mauro Tempio Etcheverry, Director de la Escuela de Negocios y Tecnología y Yazna Calisto, Jefa de Carrera de Auditoría, para repasar los resultados del año 2024 en esta temática y también para destacar la labor que realiza el mundo de la academia y la educación superior al ser parte de este proceso.
El Director comentó sobre la instancia y el interés que han tenido las y los estudiantes por participar de este proceso de ayuda. “Este 2025 nuevamente seremos parte de este importante proceso tributario que lleva a cabo el servicio de impuestos internos (SII), que a nivel nacional recibe la declaración de aproximadamente 4 millones y medio de contribuyentes. Para nosotros es una gran alegría y responsabilidad participar en el proceso y ser representantes de las instituciones de educación técnica profesional que colaboran en el proceso a través de la asesoría directa a los contribuyentes que requieran apoyo. Hemos puesto a disposición instalaciones y equipo humano, profesores y estudiantes de nuestras tres sedes, nos enorgullece que este año debido al alto interés por parte de nuestros estudiantes de las áreas de administración y contable, debimos abrir una lista de espera”, comentó.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, recalcó la importancia de que se realicen este tipo de instancias. “Hemos efectuado una reunión muy importante, porque ya arrancó la Operación Renta 2025, que mejor destacar el trabajo que realizan las casas de estudios hace varios años, contribuyendo a este importante proceso. Realizar este pago no es solo un trámite, sino un acto de responsabilidad y participación ciudadana”, comentó.
Los horarios de atención para contribuyentes serán los siguientes:
Concepción: lunes, miércoles y viernes desde las 9:00 hasta las 13:00 horas (Octavo piso, Prat 196).
Los Ángeles: Todos los días desde las 9:00 hasta las 13:00 horas (Laboratorio de Empresa Simulada, Ercilla 444).
Chillán: Todos los miércoles desde las 9:00 hasta las 13:00 horas (hall principal, Av. Vicente Méndez 1240).