Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el mundo laboral, en nuestra Sede Los Ángeles se llevó a cabo un nuevo ciclo de Reuniones Técnicas de Trabajo (RTT), las que contaron con la participación de 70 representantes del sector socio productivo, quienes aportaron su experiencia en áreas clave vinculadas a las cinco Escuelas de nuestra institución.

 

Estas instancias de encuentro reunieron a jefes de carrera, equipos docentes y expertos del entorno laboral, con el objetivo de analizar y proyectar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento del proceso formativo. Entre los temas abordados, se destacaron las fortalezas y oportunidades de mejora de nuestros estudiantes y egresados, así como el desarrollo de iniciativas conjuntas y el fortalecimiento del acompañamiento estudiantil.

 

Las jornadas también permitieron promover el trabajo colaborativo entre distintas áreas y carreras, reafirmando el compromiso institucional con la calidad educativa y la formación de profesionales integrales, preparados para responder a los desafíos del entorno actual. La activa participación de empleadores, jefes de carrera y equipos de apoyo académico enriqueció la reflexión colectiva, alineándose con el Modelo Educativo de nuestro Instituto, contribuyendo a la mejora continua de nuestros programas formativos.

 

Adriana Jara Burgos, Ingeniera en Administración de Empresas con mención en Recursos Humanos, y Encargada del Departamento de Bienestar, Reclutamiento y Selección de Personal de Empresas Kunkar y Supermercados Único, valoró la iniciativa. “Cuento con 34 años de trayectoria en áreas como administración, transporte, metalmecánica y supermercados. Este proceso es fundamental para asegurar que las y los titulados estén bien preparados para el mercado laboral. “Instancias como esta, son una excelente oportunidad para conectarnos con profesionales del sector, compartir ideas y conocer tendencias en negocios y tecnología. Un buen perfil curricular, tanto para trabajadores como para estudiantes, define el futuro de las empresas y del país”.