IPVG realizó talleres formativos sobre Equidad de Género, Diversidad y Ley 21.369

El Departamento de Equidad de Género y Diversidad junto al Departamento Jurídico, realizaron capacitaciones en las tres sedes del Instituto Profesional Virginio Gómez, sobre el tema "Acoso sexual, violencia y discriminación de género: Acciones de prevención, investigación y sanción".
Las capacitaciones estuvieron a cargo de Vania Rodríguez Fuentealba, jefa del Departamento de Equidad de Género y Diversidad, y Fernanda Chávez Puentes, jefa del Departamento Jurídico de la institución.
Los contenidos presentados por el Departamento de Equidad de Género y Diversidad en Los Ángeles, Chillán y Concepción, fueron: Derechos Humanos (estereotipos, prejuicios y discriminación), brechas de género en educación superior, y el marco legislativo en torno a la equidad de género y diversidad.
En tanto, el Departamento Jurídico se enfocó en el abordaje de la política integral en base a la ley 21.369, con su respectivo modelo de investigación y sanción; la conceptualización y los actos que constituyen el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, además del procedimiento para denunciar en la comunidad IPVG.
Vania Rodríguez destacó la importancia de estas instancias presenciales para la comunidad educativa. "La realización de estos espacios formativos representa una instancia crucial para generar conciencia y promover un cambio cultural significativo. A lo largo de nuestras vidas, hemos adoptado y perpetuado creencias que condicionan las expectativas sobre lo que cada persona puede o debe lograr. Esto refuerza estereotipos que limitan el desarrollo pleno de las personas”, explicó la profesional.
Del mismo modo, agregó que es fundamental entender que “derribar estos estereotipos es un paso esencial para garantizar que cada individuo pueda desarrollarse en pleno ejercicio de sus Derechos Humanos. Asimismo, resulta vital visualizar los procedimientos y las herramientas concretas que posee nuestra institución como por ejemplo, el Protocolo de Equidad de Género, así como el Modelo de Investigación y Sanción”, finalizó la jefa del Departamento.