Estudiantes de liceos técnico-profesionales presentaron sus proyectos en el Demo Day final del concurso Desafíos Liceos TP 2025
Con el objetivo de potenciar sus ideas innovadoras y prepararse para su presentación final, estudiantes de diversos liceos técnico-profesionales (TP) de las regiones del Biobío y Ñuble participaron en jornadas de aceleración, instancia enmarcada en el concurso Desafíos Liceos TP 2025.
Durante estas jornadas, los equipos integrados por estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de distintas especialidades, recibieron orientación y herramientas para fortalecer sus propuestas, junto con talleres específicos como modelo de negocios y pitch, que les permitió perfeccionar sus habilidades comunicacionales y aprender a presentar sus proyectos de manera clara, convincente y efectiva.
El proceso culminó con el Demo Day, donde las y los estudiantes expusieron sus soluciones innovadoras frente a un jurado especializado, marcando la gran final de esta versión del certamen. Sobre la jornada, Juan Pablo Sanhueza, Director de Vinculación con el Medio e Innovación, destacó: “Fue una tremenda final de cierre de los Desafíos Liceos TP 2025. Es una oportunidad muy valiosa para poder encontrar a todos los equipos que lograron potenciar enormemente sus distintos proyectos a través de los talleres de pitch y de modelos de negocio. Y hoy se puso en valor con esta tremenda jornada, donde todos estos equipos finalistas lograron presentar su iniciativa con gran éxito”.
En la competencia, el tercer lugar lo obtuvo el Liceo La Frontera de Negrete, con un proyecto que propone la implementación de un semáforo medioambiental como herramienta de concientización sobre el cuidado del entorno.
El segundo lugar lo consiguió el Liceo Comercial Femenino de Concepción (INCOFE), con una iniciativa enfocada en la recolección de residuos orgánicos del sector para la creación de composteras, fomentando la economía circular y la sostenibilidad. Para Johangelis Chirinos Bencomo, estudiante que presentó el pitch de su equipo, la experiencia fue inolvidable: “Fue una experiencia muy linda y seguimos aprendiendo, esperamos hacer otro pitch”.
Finalmente, el primer lugar lo alcanzó el Liceo Experimental de Concepción con “Checkpoint”, una solución tecnológica para controlar los retrasos de los estudiantes dentro del establecimiento, contribuyendo a una mejor gestión del tiempo y disciplina escolar. En palabras de Emilia Shannon, estudiante del establecimiento y presentadora del pitch ganador: “Esta ha sido una de las mayores oportunidades, el presentar un proyecto innovador que se pueda implementar en el liceo y que sea eficiente y que funcione de verdad”.
El concurso Desafíos Liceos TP 2025 busca promover el espíritu innovador, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de enseñanza media técnico-profesional, contribuyendo al fortalecimiento de competencias clave para su futuro académico y laboral.