Como parte de las actividades que fortalecen el perfil de egreso de los futuros profesionales de la salud, 30 estudiantes de Técnico de Nivel Superior (TNS) en Enfermería de la sede Chillán recibieron su certificación tras completar el curso de formación teórica “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos”.

La iniciativa, organizada por la Escuela de Salud del Instituto Profesional Virginio Gómez junto al Programa MDSR de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán, contó con la participación de la directora de Desarrollo Comunitario, Sra. Alejandra Martínez Jeldres.

El curso puso en relieve la importancia de abordar la salud desde una mirada integral y humanista, considerando no sólo los aspectos clínicos, sino también los derechos y la autonomía de las personas. Con esta certificación adicional, los y las estudiantes refuerzan sus competencias para enfrentar los desafíos de la atención sanitaria moderna.

Entre las principales temáticas abordadas se encuentran; Introducción a los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) desde el enfoque de género, análisis de los derechos, libertades y autonomías en el ejercicio de los DSR y exploración de los mecanismos de exigibilidad para garantizar el cumplimiento de estos derechos.

Estos aprendizajes buscan que los futuros técnicos en enfermería no solo apoyen en procedimientos clínicos, sino que también se transformen en agentes de cambio, promoviendo una atención más equitativa, inclusiva y respetuosa.

"Esta certificación nos permite ofrecer una atención más completa, donde el paciente es visto como un sujeto de derechos, dando una base sólida a nuestros estudiantes para ser profesionales empáticos y respetuosos", afirmó la jefa de carrera de TNS en Enfermería, sede Chillán, Sra Greta González Schnake.

La participación en este tipo de capacitaciones refleja el compromiso del Instituto Profesional Virginio Gómez con la formación integral, entregando herramientas conceptuales y prácticas en derechos sexuales y reproductivos que impactan directamente en la calidad de la atención en los centros de salud.