Más de 30 equipos del Instituto Profesional Virginio Gómez se sumaron al Concurso Desafíos IPVG 2030

El Instituto Profesional Virginio Gómez (IPVG) dio inicio a la 5ta versión del Concurso Desafíos IPVG 2030, una instancia que busca fomentar la innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica entre sus estudiantes y titulados de las tres sedes de la institución.
La convocatoria cerró con más de 30 equipos inscritos de las sedes Concepción, Chillán y Los Ángeles, integrados por estudiantes de diversas carreras como Ingeniería en Informática, Ingeniería en Medioambiente y Sustentabilidad, TNS en Educación Diferencial, Prevención de Riesgos, Construcción, entre muchas otras, lo que refleja el interés y compromiso de la comunidad estudiantil por aportar con soluciones innovadoras a problemáticas reales de su entorno.
Este concurso se desarrolla bajo la Metodología Basada en Desafíos (MBD) y tiene como propósito que los participantes presenten propuestas en áreas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Director de Vinculación con el Medio e Innovación, Juan Pablo Sanhueza comentó la importancia de realizar este concurso “El foco es que cada proyecto pueda idealmente, o al menos en una primera etapa, llegar hasta la implementación de un prototipo funcional que no solo permita testear la propuesta de valor innovador desarrollada, sino generar impactos inmediatos en la resolución de la problemática basal asociada a cada Desafío, de modo que su maduración y perfeccionamiento pueda ocurrir durante fases posteriores de vinculación y trabajo, tales como prácticas profesionales, programas trainee, contratación directa, entre otras”.
Con la etapa de postulación ya finalizada, el concurso continuará con el proceso de mentorías especializadas, en el que los equipos trabajarán junto a docentes y expertos para fortalecer sus propuestas y avanzar en el desarrollo de sus iniciativas.
“El Concurso Desafíos refleja el compromiso institucional con la innovación y el emprendimiento, además representa una esfuerzo articulado entre las áreas de formación específica de las cinco escuelas, el área de formación transversal y la vinculación con distintos agentes de carácter social y productivo, en pro del diseño, desarrollo e implementación de propuestas de solución de alta valor y novedad que permita impactar significativamente en la eficiencia, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones asociadas”, señaló el Director.
De esta forma, Desafíos IPVG 2030 se ha consolidado como una experiencia educativa que fortalece la vinculación del instituto con el sector socio-productivo, incentivando a sus estudiantes a convertirse en agentes de cambio que aporten al desarrollo regional y nacional.