Con la participación de diferentes actores locales en el área de la construcción y prevención de riesgos de la región de Ñuble, se dio inicio a las reuniones técnicas de trabajo (RTT) con empleadores y expertos, con el propósito de entregar retroalimentación a la institución sobre el desempeño de estudiantes en práctica y titulados, fortaleciendo así los perfiles de egreso de las carreras, alineándose con las necesidades del entorno y promoviendo la empleabilidad de las y los egresados.

Para el Director de la sede Chillán del Instituto Profesional Virginio Gómez, Mauricio López Muñoz, “estas reuniones son clave en el proceso de desarrollo académico dado que ellos, nuestros socios productivos, tienen la experiencia laboral de cómo han respondido nuestros titulados al desempeño profesional y en ese contexto, también son quienes, de alguna manera, visualizan los cambios en los perfiles de las y los futuros profesionales".    

Cabe destacar que dentro del Programa de Desarrollo Laboral del Departamento de Vinculación con el Medio del IPVG, se realizan reuniones técnicas de trabajo con todas las Escuelas de la casa de estudios, donde se convocan a los principales empleadores de la región. En ese aspecto, Mauricio López, destaca la importancia de la retroalimentación obtenida; “vamos rescatando esas observaciones para ir fortaleciendo nuestra malla curricular, nuestros programas de asignaturas y mantener actualizada nuestra oferta académica en pos de formar profesionales que atiendan positivamente las necesidades del entorno y tengan una inserción exitosa", añadió el Director.    

Durante abril, en Chillán, se realizarán cinco reuniones con las distintas áreas académicas de la institución; construcción y prevención de riesgos, tecnológica industrial, negocios y tecnología, educación y salud.