El Instituto Profesional Virginio Gómez sede Chillán destacó a diversos actores de la región por su contribución a la Vinculación con el Medio, entregando premios en las categorías de Titulado Destacado, Colaborador Destacado del Sector Socioproductivo, Docente Destacado y Estudiante Destacado. Este reconocimiento subraya la importancia de las relaciones colaborativas para el desarrollo académico, profesional y territorial, en una ceremonia que fue presidida por el director de la sede Chillán, Mauricio López Muñoz.

Entre los galardonados, Andrea Rojas Espinoza, Coordinadora de Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación en la Región de Ñuble, recibió el premio como Colaboradora Destacada del Sector Socioproductivo. Sobre el reconocimiento, comentó que “Estoy muy contenta de trabajar de manera colaborativa con Virginio Gómez, han sido un tremendo apoyo y un gran actor en el trabajo que se ha realizado con las 23 especialidades existentes en Ñuble, donde la casa de estudios se vincula casi al 100% con ellas”.

En la categoría Estudiante Destacado, el reconocimiento fue para Sergio Hidalgo, estudiante de la carrera de Ingeniería en Ejecución Industrial, quien expresó su satisfacción por el premio: “Mi premio se basó en el proyecto que presentamos con unos compañeros en los desafíos IPVG 2030, donde abordamos los desafíos de los ODS. Esto fue muy positivo, ya que nos permitió, además de trabajar en algo innovador, comprender problemáticas sociales a nivel global, lo que está directamente relacionado con la misión del Virginio Gómez: formar buenas personas y profesionales”.

En tanto, los premios en las categorías de Docente y Titulado Destacado fueron otorgados a la académica de la carrera de TNS en Educación Diferencial y Psicopedagogía, Ángela San Martín Véliz, y al alumni Rodrigo Cabrera, respectivamente.

La vinculación con el medio es una prioridad estratégica para el IP Virginio Gómez, entendida como una relación de colaboración permanente y bidireccional con diversos grupos de interés. Este enfoque busca potenciar el desarrollo académico y profesional de su comunidad interna, al tiempo que contribuye al crecimiento de las regiones y del país, fomentando soluciones innovadoras y alianzas que fortalezcan la formación de sus estudiantes, titulados y docentes.