IP Virginio Gómez participó del ciclo de charlas “Construyo mi Futuro”, beneficiando a más de 370 estudiantes de liceos técnico-profesionales

En el marco del programa “Construyo mi Futuro”, impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción y ejecutado por la ONG Canales, se realizaron charlas técnicas y motivacionales dirigidas a estudiantes de educación técnico-profesional de la provincia, beneficiando a más de 370 jóvenes.
El objetivo de la actividad fue acercar a los estudiantes al mundo laboral de la construcción, incentivando su interés en este sector y destacando la importancia de la seguridad y la prevención de riesgos como pilares fundamentales para el desarrollo de la industria.
Durante la jornada, representantes de empresas socias del gremio compartieron con los alumnos sus experiencias y conocimientos, lo que permitió mostrar la construcción desde la mirada de quienes se desempeñan día a día en el rubro. Al respecto, Milena Orellana, coordinadora regional de proyectos de ONG Canales, señaló que el propósito fue “que los alumnos conozcan el mundo de la construcción desde la mirada de quienes se desempeñan en esta área”, incentivándolos a proyectarse profesionalmente en este ámbito.
La actividad contó también con la participación de María Ester Anríquez, jefa de la carrera de Prevención de Riesgos del Instituto, quien relevó la seguridad como un eje central en la industria de la construcción, subrayando además que se trata de una especialidad con gran proyección laboral y alta demanda profesional. En esta edición del programa, el IP Virginio Gómez fue la única institución de educación superior en participar, lo que marcó un hito diferenciador y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional y con la preparación de futuros profesionales para los desafíos del sector.