La comunidad del Instituto Profesional Virginio Gómez conmemoró sus 37 años de trayectoria en una ceremonia que reunió a autoridades académicas, colaboradores, representantes de la Universidad de Concepción y actores del mundo socioproductivo. El encuentro fue una oportunidad para reflexionar sobre el rol estratégico de la educación técnico-profesional en el desarrollo regional y para relevar los principales avances alcanzados durante el último periodo.

El aniversario estuvo marcado por un hito central: la acreditación institucional por cinco años otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). En ese marco, el rector del IP Virginio Gómez, Adelio Matamala Vasquez comentó que este logro “es motivo de orgullo y alegría para toda nuestra comunidad educativa. Este hito no sólo reconoce nuestro trabajo, sino que también nos impulsa a renovar nuestro firme compromiso con el desarrollo y el bienestar de Chile, desde las regiones de Biobío y Ñuble, aportando con educación de calidad”, expresó.

A lo anterior se suma el avance del plan de infraestructura, que moderniza las tres sedes del Instituto y contribuye directamente a mejorar la experiencia formativa de las y los estudiantes. Este plan contempla más de 2.550 metros cuadrados nuevos y una inversión superior a $4.700 millones, permitiendo ampliar capacidades, renovar espacios académicos y responder a las demandas crecientes del sector productivo del Biobío y Ñuble.

Durante la ceremonia también se efectuó el reconocimiento a las y los colaboradores que cumplieron 10, 20 y 30 años de trayectoria en la institución. Este homenaje relevó el aporte de quienes, con compromiso sostenido, han contribuido al fortalecimiento del proyecto educativo y al desarrollo de la formación técnico-profesional desde las regiones. Sus trayectorias fueron destacadas como parte fundamental de la identidad y continuidad institucional.

Con una serie de desafíos en materia educativa, de infraestructura y con la convicción que ha marcado los últimos 37 años, es que el IP Virginio Gómez continúa en el ejercicio de sus labores, enmarcadas por el proceso de Admisión 2026.