Estudiantes del IP Virginio Gómez destacan en Concurso de Habilidades en Carpintería y Terminaciones en Madera

El equipo del Instituto Profesional Virginio Gómez, compuesto por tres estudiantes de Ingeniería en Construcción, Rayen Lara, Martín González y Martín Gutiérrez y liderado por el docente Mario Valero, logró obtener el tercer lugar en la competencia, demostrando un alto nivel de preparación, trabajo en equipo y destrezas en el uso de la madera como material sustentable y estratégico.
Esta iniciativa organizada por el Instituto Forestal (INFOR) en el marco del Programa FNDR “Capacitación para la competitividad de la Pyme forestal maderera y la construcción con madera” y financiado por el Gobierno Regional del Biobío, busca posicionar a la región como centro de desarrollo en construcción con madera, mediante la formación y la coordinación entre entidades públicas y privadas.
El certamen convocó a estudiantes de educación superior provenientes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales que cursan carreras del área de la construcción, con el objetivo de fortalecer sus competencias prácticas y colaborativas, mediante la aplicación de conocimientos técnicos y habilidades en construcción con madera.
Rayen Lara, integrante del equipo, explicó en qué consistía la competencia. “El concurso trataba de crear una casa, donde cada uno de los equipos la tenía que armar en 4 días según el cronograma que nos entregaron. Los jueces evaluaban, cada día, que nosotros estuviéramos con nuestros equipos de protección personal y siguiéramos las reglas para la seguridad de todos. Las casas tienen como finalidad entregarlas a los jardines infantiles para que los niños puedan jugar y disfrutar”, agregó.
Por su parte, el estudiante Martín González destacó el aporte formativo del concurso: “Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió ponernos en práctica como equipo, nuestra habilidad de carpintería a trabajar en equipo y enfrentar a los limitados tiempos que teníamos”, finalizó.