Escuelas del IP Virginio Gómez se reunieron con actores socio-productivos

Durante septiembre comenzaron a desarrollarse los Consejos Consultivos 2025 en el Instituto Profesional Virginio Gómez, instancias que reúnen a cada una de las Escuelas con representantes del mundo socio-productivo, con el propósito de dialogar sobre los desafíos de cada rubro, fortalecer la vinculación con el medio y proyectar el desarrollo de las carreras.
En esta primera etapa participaron la Escuela de Educación, Ciencias Sociales y Deporte; la Escuela de Construcción, Prevención de Riesgos y Medioambiente; y la Escuela Tecnológica Industrial, las que sostuvieron encuentros con distintos actores relevantes de la región en tres jornadas llenas de diálogo nutritivo y colaboración.
Para Soledad Cea Ananías, directora regional (i) de Fundación Integra, quien asistió al consejo consultivo de la Escuela de Educación, Ciencias Sociales y Deporte, la instancia resultó altamente provechosa ya que “permitió el diálogo e intercambio de visiones y fortalecer redes de colaboración con instituciones formadoras de futuros profesionales. Desde Integra valoramos estos encuentros, ya que se alinean con nuestra gestión institucional centrada en la educación y bienestar integral de niñas y niños”, comentó.
En la misma línea, Sergio Yañez, administrador y socio de la empresa IGM, además de egresado del Instituto, participó en el consejo consultivo de la Escuela Tecnológica Industrial. Sobre su experiencia, señaló que “estas instancias son propicias y fundamentales. Sirven para mostrar la realidad de lo que es la industria, cómo va evolucionando y traspasar esa experiencia a los docentes y directores de carrera”.
Por su parte, el director de Vinculación con el Medio e Innovación del IP Virginio Gómez, Juan Pablo Sanhueza, subrayó la relevancia de estos consejos. “No sólo nos permiten seguir avanzando como instituto y mantenernos actualizados en torno a las realidades de los distintos sectores, sino también para proyectar nuevos desafíos futuros en la formación Técnico-profesional del siglo XXI”. Conversar con representantes de empresas y organizaciones nos ayuda a mejorar los perfiles de egreso y a mantener nuestras carreras alineadas con las necesidades del mundo socio-productivo”.
Los Consejos Consultivos continuarán desarrollándose durante octubre, reafirmando el compromiso del Instituto con la formación de profesionales preparados para los desafíos actuales y futuros del entorno laboral.